top of page

Obama y Macri rindieron homenaje a las víctimas de la dictadura

  • Noti Humberto
  • 24 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

El Presidente y su par norteamericano recorrieron el Parque de la Memoria por el 40° aniversario del golpe militar; el jefe de la Casa Blanca volvió a ensayar una autocrítica por el rol de EE.UU. en los 70

En el 40° aniversario del golpe militar, el presidente Mauricio Macri y su par norteamericano Barack Obama visitaron esta mañana el Parque de la Memoria, en Costanera Norte, para rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura.

Tras recorrer el monumento ubicado en el predio de Núñez, Obama y Macri brindaron un breve discurso en el que coincidieron en el reclamo de "Nunca más". El primero en tomar la palabra fue el presidente de EE.UU. , quien destacó la labor de los familiares de las víctimas de la última dictadura en la búsqueda de "verdad y justicia".

"A esos familiares, a sus incesantes y constantes acciones que han marcado una diferencia. Ustedes han liderado los increíbles esfuerzos para que se responsabilicen a aquellos que perpetraron esos crímenes. Ustedes son los que harán que el pasado se recuerde y se cumpla con la promesa de Nunca Más", afirmó Obama.

Por su parte, Macri le agradeció a su par de EE.UU. por acompañar a la Argentina en "una fecha tan importante", en referencia al 40° aniversario del golpe militar.

"Hoy se cumplen 40 años del golpe militar que consolidó la época más oscura de nuestra historia. Y, como lo propuse el 1 de marzo en el Congreso, hoy es una oportunidad para que todos los argentinos gritemos juntos «Nunca más a la violencia política e institucional»",

afirmó.

Nueva autocrítica por el rol de EE.UU.

Finalmente, los organismos de Derechos Humanos decidieron no asistir al acto con el jefe de la Casa Blanca, quien volvió a ensayar una suerte de autocrítica por el rol de Estados Unidos en los años 70 en la región.

Durante su discurso, Obama reconoció que su país tardó en "defender los derechos humanos" violados durante la última dictadura militar en Argentina y admitió que "las

democracias deben tener el valor" de aceptarlo.

No obstante, resaltó la figura del ex primer mandatario norteamericano Jimmy Carter, sobre quien dijo que "fue un presidente que entendió que los derechos humanos son un elemento fundamental de la política exterior".

Leé más

NH•

SEGUINOS

bottom of page