top of page

Desde 2017, no habrá más bolsas de plástico en los comercios humbertinos

  • Noti Humberto
  • 5 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Es una ordenanza (2005/2016) de la Comuna de Humberto y regirá desde el 1° de enero. La problemática es el daño que le producen al medio ambiente

La Comuna de Humberto Primo sancionó la ordenanza 2005/20016 que establece:

Artículo 1°: Prohíbese el uso de bolsas plásticas para la entrega de mercadería en comercios y/o indusctrias de la localidad de Humberto Primo.

Artículo 2°: Queda exceptuado (del Art. 1°), el uso de bolsas plásticas para contener y/o transportar:

a) Alimentos húmedos, elaborados o pre elaborados.

b) Productos líquidos o semisólidos.

c) Frutas y vegetales, cuando no se encuentren previamente envasados.

d) Aquellos alimentos cuyo envasado plástico no pueda ser reemplazado por cuestiones de salubridad y seguridad, tales como, pescados y carnes de todo tipo y sus respectivos derivados o, los que excepcionalmente autorice la autoridad de aplicación por petición expresa debidamente fundada del interesado en razón de las características de la mercadería.

Artículo 3°: La prohibición establecida en la presente norma entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2017.

Y su implementación será gradual, estando a cargo de la Comisión Comunal fijar los plazos para la erradicación definitiva del uso de bolsas plásticas.

Artículo 4°: La Comuna de Humberto Primo, a través del área correspondiente, será la encargada de aplicar políticas tendientes a concientizar sobre el NO uso de bolsas plásticas mediante acciones cómo:

I. Realización de campañas de concientización de la población en general sobre el efecto nocivo que produce su uso.

II. Campañas de difusión para comerciantes e industriales.

III. Acuerdos con instituciones intermedias de comercios e industrias, con la finalidad de lograr la no utilización de bolsas de plástico.

IV. Incorporación de una medida correctiva con aquellos comerciantes e industriales que incumplan con lo dispuesto en la presente ordenanza que se aplicará de la siguiente manera:

-) Primera constancia de incumplimiento de lo dispuesto, se procederá a comunicar un apercibimiento con un plazo establecido para la próxima verificación.

-) Segunda verificación de incumplimiento, luego de cumplirse el plazo establecido en el primer apercibimiento, se aplicará una multa de treinta unidades fiscales (30 UF).

-) Tercera verificación de incumplimiento, transcurridos los ciento veinte días (120) de la anterior sanción, se aplicará una multa equivalente a cincuenta unidades fiscales (50 UF).

-) Cuarta verificación de incumplimiento de la presente y transcurridos los ciento ochenta días (180) dela sanción anterior se aplicará una multa de ciento veinte unidades fiscales (120 UF).

Leé más

NH•

SEGUINOS

bottom of page